Descripción
Técnicas de torno
Este curso va dirigido a aquellas personas que quieran introducirse en el mundo del torno, y también para aquellas personas que quieren mejorar su técnica.
Programa
Arcillas:
- Introducción y manipulación de las arcillas.
- La arcilla como eje central de la cerámica.
- Origen de las arcillas.
- Las propiedades más importantes de las arcillas para dejarse moldear.
- Distintos tipos de arcilla; rojas, blancas, coloreadas.
- Diferentes composiciones de las arcillas.
- Precauciones en la manipulación de las arcillas.
- Amasado, ampollas de aire, contracción y secado. Recuperación de las arcillas.
- Amasado manual y mecánico.
- Procesos de cocción.
El torno:
- Manipulación del torno eléctrico.
- Situación y posturas físicas en el torno.
- Cantidad de agua necesaria para tornear.
- Como colocar las arcillas sobre el plato del torno.
- Posturas físicas para aprender a centrar.
- Posiciones de las manos.
- Presión de las manos y los brazos.
- Centrado de arcilla.
- Como añadir arcilla para seguir practicando.
Abrir:
- Qué significa trabajar sobre pella.
- Marcar para saber la medida de la pieza.
- Abrir según la pieza a realizar.
- Marcado para saber des de donde podemos arrastrar la arcilla.
La pinza:
- Primera pinza para repartir la arcilla.
- Segunda pinza para ordenar la forma.
- Repasar la forma con medio cuenco para dejar la pieza pulida.
Cilindro:
- El cilindro como inicio de cualquier pieza.
- Ángulo recto para aprovechamiento de toda la arcilla.
- Cerrado de bocas para obtención de las formas.
Acabado y pulidos:
- Grado de humedad que debe tener una pieza para poder ser retorneada.
- Retornear con la horma.
- Características de la horma.
- Retorneado del cuenco.
- Retorneado del plato.
- Retorneado del jarrón.
- Secado de las piezas.
- Esmaltado.
- Horneado.
- Cocción.
- Control de hornos y curvas de cocción.
- Análisis y corrección de la piezas recién salidas del horno.
—
PROFESOR/A: Dolors Ros
FECHAS: Semana del 14 al 19 de diciembre 2020
HORARIO: 9 a 13h y de 15 a 19h
PRECIO: 375€ (material incluído)
IDIOMAS: Castellano – Catalán – Francés
—
Más información:
– Plazas limitadas a un máximo de 10 alumnos
– Es necesario traer algún material? No es necesario traer ningún material para realizar los cursos pero los alumnos pueden traer sus herramientas si lo desean, además la escuela les entrega un delantal a cada alumno el primer día.
– Pueden los alumnos llevarse las piezas? Si, el último sábado los alumnos pueden recoger sus piezas y llevárselas
* Se recomienda traer cajas y papel de periódico para envolver las piezas y transportarlas
** Los cursos tienen un mínimo de 5 plazas, aquellos cursos que no tengan el mínimo de alumnos podran ser anulados y se avisará a los alumnos una semana antes.
Reserva: Para reservar el curso es necesario realizar inscripción mediante la página web y siguiendo los pasos de la compra online, donde se hace el pago mediante tarjeta, Paypal o transferencia del importe de 150 € en concepto de paga y señal de reserva, el resto se abonará el primer día a la recepción de la escuela. Si no puede realizar la inscripción a través de la web contacte con nosotros por email info@esceramicbisbal.net o por teléfono 972642514.
Una vez hecha la reserva recibirá un correo electrónico de confirmación a su correo electrónico, en caso de no recibirlo revise el SPAM o envíenos un correo electrónico a info@esceramicbisbal.net
Alojamiento: Podrá indicar si quiere alojarse en la escuela antes de finalizar la reserva. (Precio 30€ persona/noche)
*** Puede consultar aquí las diferentes opciones de cómo llegar a la escuela: https://esceramicbisbal.com/servicios-3/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.